En esta primera parte del curso de SEO Local veremos en profundidad Google My Business, la plataforma que manda en el SEO Local, que necesitaremos tener activa y optimizada antes de la segunda parte del curso, donde ya pasaremos a la optimización necesaria en nuestra web.
Lecciones
1 – Posicionamiento en Google My Business
2 – Crear cuenta de Google My Business
En este capítulo explicamos por qué la cuenta puede ya existir y cómo crearla o reclamarla. Lo importante de este capítulo es saber que si tu ficha existe, debes reclamarla…
3 – Optimización de la pestaña Información
Optimizamos la pestaña de información de Google My Business. Herramientas que utilizamos en este capítulo: Pleper: sirve para buscar categorías relacionadas y más utilizadas para negocios como el nuestro.Getemoji: para…
4 – Cómo obtener más datos de analítica
Las estadísticas y reportes que nos da Google My Business, aunque útiles, no nos llegan para nada, si queremos tener todos los datos, lo mejor es conectar con Google Analytics.…
5 – Reseñas y mensajes en Google My Business
Cómo sacar el máximo partido a las reseñas de GMB y qué es eso de los mensajes, ya de paso.
6 – Fotos de Google My Business y Maps
Explicación de cómo funcionan las fotos de Google y cómo geolocalizarlas. Herramienta gratuita para geolocalizar las imágenes hasta de 10 en 10: Local Rocket
7 – Productos, Servicios y Menú Google My Business
Configuramos los productos y servicios para negocios normales y el menú para restaurantes.
8 – Publicaciones de Google My Business
Vemos en qué consisten las publicaciones que podemos hacer en GMB y cómo usarlas para posicionar nuestra ficha.