Club para webmasters › Foros › Creación de páginas web › Dos URL apuntando a la misma web
- Este debate tiene 2 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 años, 9 meses por
Usuario-Chorri.
-
AutorEntradas
-
Hola,
Tengo la duda de como empezar el siguiente proyecto. Quiero hacer una web en español/inglés, pero quiero que la URL para la versión española esté en español y la URL dela inglesa en inglés, y cuando accedas a la web esta esté en español o en inglés.
Igual es una parida, pero es que no veo por donde empezar. El contenido será el mismo pero uno en inglés y el otro en español.
Si hago 2 blogs paralelos, tampoco se si Google me podría penalizar por contenido duplicado, aunque los dos sean míos.
Imaginemos que la web se llama miramiraqueta.es y su versión inglesa sea lookatmyracket.co.uk. Me gustaría que fuese la misma web pero en dos idiomas, sin tener que duplicar.
Buenos días! Manu soporte al habla! Es viernes y el cuerpo lo sabe… Sabe que te la pela que sea viernes por que igualmente los bares cierran a las 17:00
Creo que te estás confundiendo en varias cosas, la primera el dominio no te recomiendo poner un dominio para cada traducción simplemente por que vas a comprar un dominio extra para cada idioma y a no ser que seas una empresa grande no te renta, esto se suele hacer para que al final la empresa ponga una web en los server de un país en concreto y sumar puntos por ello.
Coge un dominio global por ejemplo un .com y de ahí saca directorios para idiomas.en vez de miramiraqueta.es seria miramiraqueta.com, y está web en varios idiomas quedaría así
miramiraqueta.com/es
miramiraqueta.com/uk
miramiraqueta.com/SwahilidelnorteBien el SEO no debe verse afectado si lo haces bien, primero por que hay una etiqueta que es la que marca que idioma en el que se está leyendo en el head de la página » hreflang=(idioma)», pero google tampoco es gilipollas, sabe que puedes meterle la etiqueta y colársela, así que igualmente sacará sus conclusiones, simplemente te doy este consejo, usa solo un lenguaje por página, fíjate bien que todo este totalmente traducido cabecera, menús, todo, si google no ve cosas raras, no te va a penalizar.
Por ultimo usa un plugin, polylang pro ejemplo o el que mas te guste, pero te va a hacer el trabajo mucho más fácil.
Un codazo enorme!!-
Esta respuesta fue modificada hace 4 años, 9 meses por
Manu Soporte.
Muchas gracias por responder! pues a ello que voy
-
Esta respuesta fue modificada hace 4 años, 9 meses por
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.