Club para webmasters › Foros › Creación de páginas web › La he liado con las redirecciones 301
- Este debate tiene 7 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 años, 11 meses por
Usuario-Chorri.
-
AutorEntradas
-
Cometí el error de de crear la web sin categorizar. Así que ayer me dedique a crear las categorías y a ordenarlo todo para «optimizar» las URL.
El problema viene al crear las redirecciones 301. La mayoría no funciona, es decir, creó la redirección, pero cuando entro en la URL antigua no me envía a la nueva.
Primero he usado el Yoast, y luego he bajado un plugin que se llama «redirect». Elimine todas las redirecciones que tenía en yoast porque debía haber alguna interferencia, y las volvi a crear en ese plugin. Este plugin me permite comprobar si funciona o no, y me decía que todo estaba bien, sin embargo, luego sucedió lo mismo.
¿Alguien me puede decir cual es el problema? ¡Me estoy volviendo loco!
Resulta que algunas empiezan a funcionar, ¿las redirecciones no son automáticas? si es asi ¿Cuanto debo esperar? ¿Puedo forzar el cambio de alguna manera para checkear que todas las redirecciones estan bien sin tener que esperar?
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 11 meses por
Usuario-Chorri.
Hola
Sin ver la web es complicado ayudarte porque se necesita comprobar en google cual urls estan indexadas.Una regla muy importante es no tocar las urls si estan indexadas ( dependiendo del nombre de urls: muchas o pocas).
Puedes contactarme en privado con la url si quieres . Despues dijaremos una respuesta qui para los demas para que sea un how-to ( sin mencionar la url de tu web por supuesto)
Hasta el infinito
Buenas!
Tiene pinta de ser cosa de caché, los navegadores suelen cachear las redirecciones y a veces las configuras y como antes la habías estado visitando pues no ves que funcione.Instálate el addon de chrome «Web Developer» y tras hacer cambios, borra caché del navegador clicando encima > pestaña miscellaneous > Clear Cache
Un saludo!
Problema resuelto, era eso. Muchas gracias a los 2. 🙂
Ahora se me viene una nueva duda a colación de esto que me ha pasado.
Antes tenía unas «paginas pilar» que coinciden con el «menú», pero que tenían poco contenido. Royo «guias», «reviews de productos», «Marcas», bla bla. Básicamente una excusa para enlazar todos los artículos de ese tipo ahi, y si alguien clica en el menú pues salía esa pagina, pero con poco texto y contenido en ellas más allá de la recopilación de entradas.
Con este lío de las 301, esas páginas han muerto por vete tu a saber que, se han corrompido o algo y elementor ya no me deja editarlas ni verlas. No me importa mucho porque eso se maqueta de nuevo en 1 hora y listo, pero mi duda es:¿Debería hacerlo? ¿tienen sentido ese tipo de páginas que únicamente agrupan posts?
Buenas, por un lado ese error tiene pinta de htaccess o configuración de enlaces permanenetes.
Por el otro, si no tienen mucho contenido quizás no tengan mucho sentido, pero si son páginas pilar que agrupan en un sitio todo lo de una determinada categoría si que tienen sentido, aunque estén en no index, sirven para dejar claro en qué «caja» está determinado grupo de contenido.
Un saludo!
Ok, haré eso entonces. Las rehago y las dejo en no index. Muchas gracias.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 11 meses por
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.