Club para webmasters › Foros › Creación de páginas web › noreferrer noopener nofollow…
- Este debate tiene 1 respuesta, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 meses por
David Cuesta.
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
-
AutorEntradas
-
Hola tras mucho leer por ahí no me aclaro.
Si desde mi blog tengo links a un afiliado, ¿Qué etiquetas deberían de llegar estos enlaces?
Y los sponsored qué son?
Y si pongo un enlace a una página de wikipedia ¿debo ponerle el nofollow o no es necesario?
Gracias
Buenas!
Por un lado tienes los rel relativos a follow/nofollow, que los explico muy bien en este vídeo:
Por el otro están los relativos a donde se abre la pestaña:
- Si no lleva nada o llega el atributo target=”_self”, ya está, no requiere nada más.
- Si lleva el atributo target=”_blank” se abrirá en una nueva pestaña. Por seguridad informática, siempre que se use el target=”_blank” deberás añadir un rel=”noopener noreferrer”. Esto es independiende de los del tipo follow o nofollow
Un ejemplo:
Un post en nofollow porque me han pagado ese enlace y además se abre en una pestaña nueva:
<a href="enlace" target="_blank" rel="sponsored noopener noreferrer">Anchor</>
Un saludo!
-
AutorEntradas
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
- Debes estar registrado para responder a este debate.