Club para webmasters › Foros › Creación de páginas web › Ratio texto/html, ¿sirve de algo?
- Este debate tiene 2 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 11 meses por
David Cuesta.
-
AutorEntradas
-
Hola,
Un cliente se ha empeñado en que su problema es el ratio texto/html. Lo ve en herramientas y dice que es un problema a solucionar.
A mi no me parece nada importante pero nunca me lo había planteado . He leído sobre el asunto y me sigue pareciendo algo un poco absurdo porque de entrada depende de los plugins , editor visual y cosas así.
No le veo sentido meter mas o menos texto o quitar imágenes para tener un valor correcto, ¿qué opináis? , ¿está desarrollado este tema en algún sitio del chorri club?
Gracias!
-
Este debate fue modificado hace 1 año, 11 meses por
orioricm.
Sobre esto tambien quería hablar yo.
Esto lo detecta semrush, sobre todo me lo detecta en las web hechas con Gutenberg.
Este te deja un montón de datos en HTML por cada bloque. Los iconos en svg, tambien arrojan mucho html. A día de hoy, no se si es mejor un icono en svg o jpeg (o png).Creo que el ratio html, en un principio no es un gran problema, pero esta claro que cuanto más html y css, más tarda en leer la web. Aunque sea un 0,000000001%.
Realmente, pienso que es lo que menos afecta en comparación con otras cosas mucho más importantes.
Yo he intentado solucionar esto poniendo mucho texto, pero aun así, te va a seguir saliendo en semrush.
No le daría muchas vueltas. Creo que para solucionar esto, se tendría que rehacer la web entera.A ver que dicen los profesionales de esto.
Un saludo.
Buenas!
Yo creo que este ratio sí es interesante pero hay que saber leerlo y darle un sentido.Por ejemplo, como dice MediFlow, los svg o los bloques de gutenberg añaden mucho contenido html
en los svg son coordenadas dentro de la etiqueta, y en los bloques sí suele ser más html de etiquetas aunque también son comentarios en htmlYo entiendo que esto es algo a tener en cuenta en páginas donde el contenido es muy pequeño, y hay muchos más elementos html que no son texto que texto en sí.
Ahora bien, si google ve una etiqueta tipo svg que es muy larga, no creo que le de importancia, y si ve muchas etiquetas más cortas una dentro de otra con modificadores de css que tiene que renderizar… entonces sí que le dará importancia.
Al final yo lo que intento es ponerme en el punto de vista de google, mientras no consuma recursos entendiendo lo que le pones, y pueda encontrar tu contenido correctamente, ese indicador no hace falta ni mirarlo.
En fin, si alguien tiene más idea de esto, por favor que participe 🙂
Un saludo!
-
Este debate fue modificado hace 1 año, 11 meses por
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.