web en silo con categorías

Club para webmasters Foros General web en silo con categorías

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Entradas
  • #13931 Karma: 0
    Usuario-Chorri
    Participante
    151

    Hola,

    Quería preguntar como mejorar el SEO en una web en silo. Se trata de una web ee lecciones de ingles.

    Hay una página principal que lista todas las lecciones y que mi idea es no indexar
    https://inglesando.com/cursos/curso-ingles-online

    Luego hay categorías como esta,
    https://inglesando.com/cursos/curso-ingles-online/preguntas-ingles

    de donde cuelgan las lecciones:
    https://inglesando.com/cursos/curso-ingles-online/preguntas-ingles/preguntas-basicas-en-ingles-this-it-what

    El tema es que me gustaría que Google me ranquee para las categorías que coincidan con las intenciones de busqueda con mayor volumen.
    Por ejemplo: preguntas en inglés
    https://inglesando.com/cursos/curso-ingles-online/preguntas-ingles

    Esta es la categoria para la que me gustaría que Google me ranquee, y las lecciones que cuelgan de ella hacerlas interlinking para que refuercen a posicionar la categoría.
    1. Es esto posible?
    2. Tendría que poner la categoria en index, follow y las urls finales en noindex, follow?
    3. Canibalizarían las urls finales a la categoria?
    4. Poner la categoria en canonical?
    5. La categoria tiene poco texto (solo esos pequeños sumarios en los cajetines) porque el contenido de verdad está en las URL finales? Tendría que poner más texto en las categorias?
    6. La página principal que simplemente es un listado (https://inglesando.com/cursos/curso-ingles-online) en noindex,follow?

    Gracias

    #13947 Karma: 0
    David Cuesta
    Superadministrador
    200

    Buenas,

    La estructura puede ayudar al posicionamiento, pero no es el factor principal de posicionamiento.

    Lo más importante es que la URL que quieres posicionar responda una intención de búsqueda que se esté buscando, de la forma que se está resolviendo, y mejor que la competencia.

    Después, si te canibalizas para esa KW, ya habrá tiempo de poner cannonical, o de poner noindex o redireccionar. Pero en estos casos mejor no preocuparse.

    Y por último. Una Url que no tenga contenido original y que no responda a una intención de búsqueda, es posible ponerla en noindex. Pero nunca pongas en ninguna URL de tu web el meta NOFOLLOW, nunca.

    Aunque no respondí por tus puntos creo que puede quedar claro, me dices.

    Un saludo!

    #13951 Karma: 0
    Usuario-Chorri
    Participante
    151

    No entiendo.
    Volvindo al ejemplo anterior.
    Yo tenía entendido que si you tengo dos url como esta:
    preguntas-en-ingles-con-what
    preguntas-en-ingles-sobre-lugares-con-where

    al contener ambas URL la idea de «preguntas en inglés» se iban a canabilizar sí o sí, entiendose por canibalizar que no se posicionaría nigunga de las dos.

    Entonces lo que tu me comentas es que genere URLs como estas dos, pero todavía más long tail intentanto replicar la intención de busqueda? Ejp:
    preguntas genericas en ingles con what
    como preguntar en ingles sobre lugares

    #13954 Karma: 0
    David Cuesta
    Superadministrador
    200

    Aunque sí se pueden canibalizar un poco cuando la gente busque menos longtail, si las urls cubren distintas intenciones de búsqueda, está bien que se canibalicen para que cada una de ellas salga para una búsqueda más longtail

    Te pongo un ejemplo, en una tienda de vino blanco tenemos varios productos, vino blanco 1, vino blanco 2, vino blanco 3…
    Lo lógico no sería indexar sólo uno de ellos, lo lógico, siempre que el texto sea suficientemente distinto, es indexar todos.
    Canibalizará la palabra «vino blanco»? Sí. Importa? No, tú estás respondiendo una intención distinta en cada URL.

    Lo que dices en tu último párrafo o no te entiendo o no es buena idea. No debes replicar intenciones de búsqueda, debes atacar sólo una url por intención de búsqueda. Es decir, no hagas 3 URLS sobre como pronunciar cat en inglés. Si hicieras «cómo se pronuncia gato en ingles» «cómo se dice correctamente cat en inglés» y «decir cat en inglés sin confusiones», pues son la misma intención de búsqueda, eso sí sería canibalización negativa.

    Un saludo!

    #13962 Karma: 0
    Usuario-Chorri
    Participante
    151

    Pero mi duda entonces está en donde está el límite semántico entre intención de busqueda y frases similares, sinónimas … Qué es una intención de busqueda exactamente?

    El tema es que yo tengo minilecciones de inglés, en la que una se contruye sobre la anterior, progresívamente. En el caso de las preguntas en inglés mi idea es hacer lecciones/URL como por ejemplo:
    preguntas básicas en inglés con what
    indetificar objetos con what
    como preguntar en ingles sobre lugares con where
    preposicioens in on at y como usarlas en preguntas con where

    Es decir, poco a poco voy construyendo lecciones más complicadas. Cómo tengo que construir las URLs para que tenga una intención de busqueda única? Cuál es la clave para que tengan intención de busqueda única? Hay alguna forma de comprobarlo en la SERP, google keywords, aHrefs … que la intención de busqueda es única?

    Por cierto, si buscas en google: presente perfecto simple ingles
    te sale esta web con URL totalmente genérica con URL totalmentte génericas. Cómo se supone que ha posicionado esto?
    https://www.curso-ingles.com/aprender/cursos/nivel-avanzado/verb-tenses-present-perfect/present-perfect

    Gracias!

    #13965 Karma: 0
    David Cuesta
    Superadministrador
    200

    Si tu estrategia es el contenido y en base a tu conocimiento cada URL que hagas aporta algo nuevo al usuario, ya está. No te líes más que si intenciones que si lo que sea.

    Al final y para tratar de dejarlo claro, la intención de búsqueda es la pregunta que subyace a la kw que buscas.
    Por ejemplo si buscas «restaurantes», no quieres informarte de qué significa la palabra, sino que lo más seguro es que quieras desplazarte a un restaurante cercano, por lo que google resuelve esa KW para la intención de búsqueda «que restaurante visitar cerca de mí».
    Si buscaras «tipos de restaurante» es probable que ya no saliera el google maps, sino quizás algún post que alguien escriba sobre qué tipos de restaurantes existen.

    Te voy a poner un vídeo que grabé hace tiempo que lo explica más en profundidad si no recuerdo mal:

    #14541 Karma: 0
    Usuario-Chorri
    Participante
    151

    Comentabas sobre nunca poner un link de nuestra web en NOFOLLOW. Pero en el caso de silos, si tenemos links que enlazan fuera del silo un link con FOLLOW no estaría sacando fuerza fuera del silo? Lo ‘logico’ no sería poner este link en NOFOLLOW

    #14582 Karma: 0
    David Cuesta
    Superadministrador
    200

    Comentabas sobre nunca poner un link de nuestra web en NOFOLLOW. Pero en el caso de silos, si tenemos links que enlazan fuera del silo un link con FOLLOW no estaría sacando fuerza fuera del silo? Lo ‘logico’ no sería poner este link en NOFOLLOW

    No, el enlace interno en follow no es que saque la autoridad, solo que la reparte hacia donde no es. Lo lógico sería no poner el enlace hacia fuera del silo salvo que tenga mucha relevancia.
    Un enlace en nofollow también deja de contar esa autoridad, pero en vez de pasarla a donde no debe, la destruye y ya no se suma a tu autoridad interna.

    Un saludo!

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.