Itinerario de Profesional Web y SEO

Antecedentes: En octubre de 2024 David Cuesta quiso sacar un curso tipo «high ticket» para enseñar todas las competencias necesarias para poder dedicarse a ser un profesional Web y SEO. Ya sea por falta de leads, o por ser un coste excesivo para el bolsillo de los alumnos, este curso no pudo ser llevado a cabo porque no se alcanzaron los 10 alumnos mínimos necesarios para realizar la formación. Sin embargo, esta formación se va a llevar a cabo, sin la parte de mentorización, aquí en el ChorriClub.

Para animarte a realizar este curso completo, hemos sacado una oferta especial: Sólo hasta el día 15 de octubre, 100 euros de descuento en la membresía anual, aprovecha esta oportunidad aquí.
No habrá ofertas que resulten más barato que esto en el futuro

Durante las próximas semanas iremos sacando cursos para rellenar los bloques de este itinerario completo.

Itinerario por semana:

Semana 0: Conceptos básicos y presentación de las prácticas

Conceptos básicos:

  • Conceptos básicos del mundo de Internet
    Conceptos básicos del mundo de Internet
      ¿Qué es el SEO?
      ¿Qué es un dominio?
      ¿Qué es una URL?
      ¿Qué es un enlace?
      ¿Qué es un hosting o alojamiento?
      ¿Qué es una página web?
      ¿Qué es un CMS o Content Management System?
      ¿Qué es WordPress?
  • Prácticas:

    • Presentación del Itinerario y de las prácticas

    Para poder seguir bien los módulos de este itinerario, conviene ir aplicando lo que se va aprendiendo a medida que vamos avanzando.
    Es recomendable por lo tanto que antes de empezar con el curso, vayas contratando un hosting para trabajar.

    Este domingo día 20 de octubre saldrá / habrá salido el curos de cada domingo, que en este caso es la presentación de esta formación y de sus prácticas.
    También se explica cómo contratar un alojamiento y un dominio y cómo elegir el dominio.

    Mientras tanto asegúrate de entender bien los conceptos de este módulo de básicos y puedes ir viendo los cursos de la semana 1 de los bloques 1 y 2.

    Semana 1: Iniciación

  • Básicos - Creación de páginas web 2.0 - Módulo 1
    Básicos - Creación de páginas web 2.0 - Módulo 1
      1 - Qué se necesita para hacer una página web
      2 - El dominio, qué es y cómo funciona
      3 - El hosting, qué es, cómo elegirlo y cómo gestionarlo
      4 - El panel, qué es y para qué sirve
      5 - WordPress, qué es y cómo se instala
      6 - Las entrañas de una web
  • Wordpress - Creación de páginas web 2.0 - Módulo 2
    Wordpress - Creación de páginas web 2.0 - Módulo 2
      1 - Acceder a WordPress
      2 - Las secciones de WordPress
      3 - Configuración inicial de WordPress
      4 - Explicación y elección de temas
      5 - Funcionamiento y elección de plugins
  • Básicos - SEO 2.0 - Módulo 1
    Básicos - SEO 2.0 - Módulo 1
      1 - Introducción al SEO
      2 - Rastreo e indexación
      3 - Palabras clave e Intención de búsqueda
      4 - Las SERP
      5 - Arquitectura o estructura web
      6 - Enlaces
      7 - Robots y sitemap
  • Captación de clientes
    Captación de clientes
      1 - Prospección de mercado
      2 - Propuesta de valor
      3 - Contacto por mail
      4 - Contacto a puerta fría
      5 - Marca personal
  • Semana 2: Configuración de la web, análisis SEO e iniciación a la gestión de nuestra empresa

  • Plugins - Creación de páginas web 2.0 - Módulo 3
    Plugins - Creación de páginas web 2.0 - Módulo 3
      1 - Really Simple SSL
      2 - Antispam Bee
      3 - Easy Table Of Contents
      4 - Rank Math SEO
      5 - Gravity Forms
      6 - GenerateBlocks
      7 - All-in-one WordPress Migration
      8 - Otros plugins que pueden hacer falta
  • Análisis inicial - SEO 2.0 - Módulo 2
    Análisis inicial - SEO 2.0 - Módulo 2
      1 - Buscar y validar idea sector o nicho
      2 - Estudio de competencia y palabras clave
      3 - Elegir dominio
      4 - Elegir estructura web
      5 - Estrategia SEO
  • Curso de Rank Math Pro
    Curso de Rank Math Pro
      1 - Qué permite hacer Rank Math
      2 - Asistente de configuración
      3 - Ajustes de Rank Math Pro
      4 - Ajustes en los contenidos
      5 - Redirecciones y Search Console
  • Fundamentos sobre empresa
    Fundamentos sobre empresa
      1 – Autónomo y empresa
      2 – Configuración de tu marca
      3 – Herramienta de gestión
      4 – ChorriClub
  • Semana 3: Diseño de la web

  • Tema y diseño - Creación de páginas web 2.0 - Módulo 4
    Tema y diseño - Creación de páginas web 2.0 - Módulo 4
      1 - Introducción a los temas de WordPress
      2 - GeneratePress Premium
      3 - Configuración del tema
      4 - Diseño e implementación
  • GenerateBlocks
    GenerateBlocks
      1 - Introducción a GenerateBlocks
      2 - Bloques de GenerateBlocks
      3 - Templates y otras opciones (lección antigua)
  • Crear la web - SEO 2.0 - Módulo 3
    Crear la web - SEO 2.0 - Módulo 3
      1 - Instalar y configurar WordPress
      2 - Crear la estructura configurando la sintaxis
      3 - Cómo debe ser una Home
      4 - Cómo debe ser el menú
      5 - Cómo debe ser el footer
      6 - Cómo debe ser la barra lateral
  • Tipos de contenido - SEO 2.0 - Módulo 4
    Tipos de contenido - SEO 2.0 - Módulo 4
      1 - Cómo deben ser las categorías principales o servicios
      2 - Cómo deben ser las páginas secundarias y blog
      3 - Cómo debe ser una entrada o post
      4 - Cómo debe ser la redacción de una entrada o post
  • Semana 4: Estructura + Inicio de actividad

  • Organización del contenido - Creación de páginas web 2.0 módulo 5
    Organización del contenido - Creación de páginas web 2.0 módulo 5
      1 - Presentación sobre organizar el contenido de una web
      2 - Plantear la estructura de la web sintaxis y estructura
      3 - Crear las páginas principales
      4 - Crear artículos o contenido tipo entrada
      5 - El menú, footer y barra lateral
  • Estructura para web corporativa
    Estructura para web corporativa
      1 - Fundamentos de la estructura web
      2 - Web sencilla para un solo ámbito
      3 - Web más grande con estructura horizontal
      4 - Dudas con webs de marca o marca personal
  • Actividad como autónomo o empresa
    Actividad como autónomo o empresa
      1 - Elegir una gestoría o asesoría
      2 - Darse de alta como autónomo
      3 - Emitir y recibir facturas
      4 - Cómo funciona lo de desgravar
      5 - Los impuestos
  • Semana 5: SEO on page y contenido + Trabajo con el cliente

  • SEO on page parte 1 - SEO 2.0 - Módulo 5
    SEO on page parte 1 - SEO 2.0 - Módulo 5
      1 - HTML
      2 - Imágenes SEO
      3 - Meta title y meta description
      4 - Mapas
      5 - Contenido audiovisual
      6 - Interlinking
      7 - Sitemap e indexar
  • SEO on page parte 2 - SEO 2.0 - Módulo 6
    SEO on page parte 2 - SEO 2.0 - Módulo 6
      1 - Datos estructurados con Rank Math
      2 - Datos estructurados de forma manual
      3 - SEO Local
      4 - E-E-A-T
      5 - Curación de contenidos
      6 - WPO y Core Web Vitals
  • Curso práctico de redacción SEO
    Curso práctico de redacción SEO
      1 - Keywords con intención de búsqueda
      2 - Títulos o H1, meta title y URL
      3 - Entradilla y Featured Snippet
      4 - Estructura HTML y H2
      5 - Tono y persona
      6 - Imágenes y enlaces
      7 - Consideraciones según tipos de contenido
  • Trabajo con el cliente
    Trabajo con el cliente
      1 - Cómo cerrar un cliente
      2 - La propuesta
      3 - El contrato
      4 - Factura y proforma
  • Semana 6: Herramientas SEO

  • Herramientas SEO
    Herramientas SEO
      1 - Google Tag Manager
      2 - Google Analytics 4
      3 - Search Console
      4 - Looker Studio
      5 - Screaming Frog
      6 - Semrush
      7 - ChatGPT
  • Semana 7 – Semana 9: Captación de clientes

    En estas 3 semanas se deja un espacio de tiempo, tu objetivo aquí será conseguir 2 clientes de web corporativa, si ya llevas bien lo de hacer web, agéndalos uno cada quince días, si no lo llevas tan bien, uno cada 20 días o un mes.

    Semana 10: Velocidad web y marketing

  • Velocidad web - Creación de páginas web 2.0 módulo 6
    Velocidad web - Creación de páginas web 2.0 módulo 6
      1 - La realidad y la importancia de la velocidad web
      2 - Buenas prácticas de velocidad en cuanto a plugins
      3 - Buenas prácticas de velocidad en cuanto a imágenes
      4 - Cómo medir la velocidad de carga
      5 - Cómo mejorar la velocidad de carga
      6 - Combinación sencilla de plugins para mejorar la velocidad
  • Marketing para nuestra empresa
    Marketing para nuestra empresa
      1 - Llamada a la acción o CTA
      2 - Embudos de venta
      3 - Lead magnet
      4 - Marketing de afiliación
      5 - Publicidad
      6 - Social media
  • Semana 11: Seguridad web

  • Seguridad Web
    Seguridad Web
      1 – Introducción a la seguridad en páginas web
      2 - Contraseñas seguras
      3 - Cloudflare
      4 - Seguridad a nivel de hosting
      5 - Cambio de URL de acceso
      6 - Configurar ReCaptcha para acceder
      7 - Restringir número de intentos
      8 - Plugins de seguridad
  • Semana 12: SEO Avanzado

  • SEO avanzado
    SEO avanzado
      1 - Backlinks o enlaces externos (popularidad y autoridad)
      2 - Redirigir o eliminar contenido
      3 - Optimización del rastreo
      4 - Cannonicals o contenido duplicado
      5 - Robots.txt
      6 - Interlinking
  • Semana 13: Trabajo SEO

  • Trabajo SEO
    Trabajo SEO
      1 - Auditoría SEO
      2 Curación de contenido
  • Semana 14: Primeros pasos Woocommerce

  • Primeros pasos Woocommerce
    Primeros pasos Woocommerce
      1 - Instalación de Woocommerce
      2 - Funciones
      3 - Productos
      4 - Aceptar pagos
      5 - Correos electrónicos
      6 - Envíos
  • Semana 15: Técnicas básicas de marketing propio

  • Técnicas básicas de marketing propio
    Técnicas básicas de marketing propio
      1 Técnicas básicas de marketing propio